¿Querés disfrutar del tiempo libre para hacer ejercicio físico y/o pasarlo bien compartiendo una película con tus amistades?
La Universidad de la República, a través de Bienestar Universitario, ofrece a la comunidad Udelar una serie de acuerdos y convenios con instituciones sociales que otorgan beneficios para la realización de actividades deportivas y culturales.
Estas propuestas buscan fomentar la participación y el intercambio, como elementos para un desarrollo integral que promueva el bienestar físico y mental.
Verano en movimiento
En el caso de convenios con instituciones deportivas, la Udelar celebró acuerdos y convenios con la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), el Centro Protección de Choferes, Urunday Universitario y la Clínica Gioscia.
Además de las bonificaciones y exoneraciones dirigidas a estudiantes y funcionariado de la Udelar, estos convenios establecen cupos para estudiantes con becas de Bienestar a fin de poder usufructuar de los servicios sociales y deportivos de la ACJ, Centro Protección de Choferes, y Urunday Universitario.
En el caso de la Clínica Gioscia, el estudiantado y el funcionariado de la Udelar tiene un 25% de descuento en consultas con médico deportólogo, sesiones de fisioterapia y rehabilitación de lesiones.
Podés acceder a más información de los convenios de Udelar con las instituciones deportivas.
Verano con cine
La Udelar, a través de Bienestar, y Cinemateca firmaron un convenio a través del cual se brindan una serie de beneficios a integrantes de la comunidad universitaria.
Este acuerdo contempla una bonificación del 100% en las entradas para las y los estudiantes que tengan becas de Bienestar, presentando su documento de identidad.
El convenio establece el 40% de bonificación en la entrada para toda la comunidad universitaria: estudiantes, funcionariado T/A/S y docente, egresados/as y personas jubildas. Con esta bonificación se puede acceder a entradas a un costo de $ 200.
El convenio determina que estas entradas serán válidas para cualquiera de las funciones de las películas exhibidas en las tres salas de Cinemateca.
Si bien el cine forma parte de nuestra vida cotidiana, generar espacios cuidados de encuentro, es un desafío que interpela y supone tejer redes también con las instituciones culturales, para que la comunidad universitaria se estimule a conectar con experiencias diversas.
Te compartimos más información acerca del convenio Udelar-Cinemateca.