La siguiente sección fue pensada basada en preguntas habituales que tienen los y las estudiantes sobre Programas Sociales.
Te solicitamos que, antes de hacer una consulta, revises si la respuesta se encuentra dentro de las siguientes consultas frecuentes.
Postulación a becas de Bienestar Universitario
Debes comenzar la solicitud a través del Portal del Estudiante http://estudiantes.udelar.edu.uy ó a través del siguiente link https://www.becas.edu.uy/Indice_idp.php
Una vez que hayas ingresado, clickea en “Formulario de Solicitud de Becas”, y accede con tu cédula y clave que te otorgó Bedelía de tu facultad.
Una vez que completes el formulario en línea, imprimelo y firmalo para posteriormente presentarlo con la documentación.
Si el mensaje que te aparece es: “La conexión no es privada” o “La conexión no es segura” Deberás hacer los siguientes pasos:
- Ingresar a “Opciones avanzadas” haciendo click .
- Clickear en “Acceder a … (sitio no seguro)”.
Una vez que el formulario se ingresó no se puede modificar. De todas formas cuando presentes la documentación puedes adjuntar una carta solicitando modificación y/o ampliación de becas marcadas, que podrán ser corregidas posteriormente
Una vez que tengas Lic. en Trabajo Social asignado verifica cuales becas estás postulado/a.
Si, puedes inscribirte nuevamente y postularte a las mismas becas o a todas las que consideres necesarias.
Puedes hacer seguimiento a través del Portal del Estudiante, desde cualquier lugar del país en forma inmediata.
Tienes la posibilidad de solicitar reconsideración en el plazo de 10 dias siguientes a la resolución y dentro del mismo mes. Para realizarla, debes completar un formulario que está disponible en el Portal del Estudiante. Allí encontrarás indicaciones de cómo completarlo.
Descarga, completa el formulario y envíalo desde tu mail personal, declarado en la solicitud de reconsideración, con la documentación que consideres oportuna adjuntar (nueva escolaridad, certificados, comprobantes). Si tienes dudas puedes contactarte con referentes de Bienestar en todo el país
Consultas con Administración y Trabajo Social
Sí, equipo de Lic en Trabajo Social pueden atender tus dudas respecto al estudio de tu solicitud de beca, declarar cambios de tu situación, pedir asesoramiento vinculado a tu trayectoria académica o situaciones personales, entre otras consultas.
Conoce las y los referentes de Programas Sociales
Puedes hacer consultas generales como el procedimiento para postulación a becas, documentación a presentar, aviso de faltas a comedor y dudas generales, a través del teléfono: 2408 58 65 interno 104 de lunes a viernes ó a través de scbubecas@gmail.com
El reglamento de becas se encuentra disponible en la página web del Servicio, en la pestaña Programas Becas. Puedes acceder al reglamento haciendo click aquí
Si ya eres estudiante en la Udelar puedes presentar nota formal solicitando acceder a las becas que brinda Bienestar universitario al amparo del Art. 47 del Reglamento de becas vigente
La nota deberá se presentada dentro del plazo del período de inscripción a becas de cada año, puedes verificar las fechas en nuestra página web
Junto con la nota debes adjuntar fotocopia de cédula e inscripción a Facultad o escolaridad expedida por Sección Bedelía. Es primordial que en la nota agregues datos personales, correo y teléfono
El trámite se gestiona por expediente, el cual será elevado para la autorización correspondiente y recibirás la notificación de la resolución a tu solicitud.
Si ingresas a tu primera carrera en la Universidad, al momento de inscribirte en Bedelías te otorgarán una clave. Una vez que obtengas la clave comunicate con Administración por correo electrónico o por teléfono así podremos gestionar la solicitud.
En tu caso puedes consultar a los y las referentes de SCBU en tu regional universitaria
Te invitamos a conocer a los y las referentes en todo el país en el siguiente link
Sobre la documentación a presentar
En primer lugar te sugerimos que revises la guía de solicitud de becas para asegurarte que envías todo el material completo.
Deberás enviar, desde tu correo personal declarado en el formulario, la documentación completa de acuerdo a tu solicitud a partir del 01 de febrero de 2021. La documentación deberá enviarse a scbubecas@gmail.com con el asunto “Renovación: Nombre completo y número de cédula”. Recuerda enviar la escolaridad completa y actualizada junto con la documentación indicada en la guía
Una vez que nos envíes la documentación completa, nos comunicaremos desde administración de programas sociales y te asignaremos Lic. en trabajo social para estudiar tu solicitud.
En primer lugar te sugerimos que revises la guía de solicitud de becas para asegurarte que envías todo el material completo.
Deberás enviar, desde tu correo personal declarado en el formulario, la documentación completa de acuerdo a tu solicitud al correo scbubecas@gmail.com entre el 30 de noviembre y el 18 de diciembre.
Una vez que nos envíes la documentación completa, nos comunicaremos desde administración de programas sociales y te asignaremos Lic. en trabajo social para estudiar tu solicitud y agendar una entrevista.
Para el estudio de la solicitud, requerimos las historias laborales de todas las personas integrantes de tu grupo familiar, mayores de 18 años.
Podrás acceder a las historias personalmente en locales de BPS de todo el país o a través de un usuario web en la plataforma BPS. La solicitud del usuario web la realiza cada persona en locales del Correo Uruguayo o redes de cobranza de todo el país (Abitab, Red Pagos, ANDA o Polakof-El Dorado) presentando cédula de identidad vigente. Con este usuario cada integrante puede acceder y descargar su historia laboral, consultar subsidios (maternidad, paternidad), asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Se entiende por “núcleo familiar” a todas las personas que viven bajo el mismo techo con el/la solicitante de beca, pudiendo solicitarse la información de familiares que no residen bajo el mismo, si correspondiera a criterio del equipo de Lic. en trabajado social de SCBU.
En el caso de estudiantes que viven en un departamento distinto al de su familia de origen, pero son apoyados económicamente por esta, se considera “núcleo familiar” a su familia de origen.
Las y los estudiantes que sean totalmente independientes (es decir, que no reciban apoyo económico de ningún familiar u otras situaciones puntuales) pueden tramitar su solicitud como estudiante independiente en consulta con las y los trabajadores sociales, sujeto al criterio técnico.
A continuación les recordamos que pueden comunicarse con el Departamento de Programas sociales a través de scbubecas@gmail.com, por el teléfono 2408 58 65 interno 104 de lunes a viernes o contactarse con su referente local