Flor de María Meza, Coordinadora del Área de Derechos Humanos de la Unidad Académica del Prorrectorado de Extensión y Programas Integrales de la Udelar, informó al programa Somos Bienestar acerca de la contribución de la Udelar a la defensa de verdad, memoria y justicia. Señaló que la institución viene trabajando estrechamente con el Grupo de 28 Mujeres Expresas políticas, que denunciaron al Estado uruguayo por la tortura y la violencia sexual durante la prisión, y el colectivo de ex presas políticas que trabajaron por el memorial de mujeres.
Señaló que en el caso del grupo de mujeres denunciantes, de un total de 100 denuncias realizadas desde octubre de 2011, solo hay dos personas sentenciadas, y lo son por delitos comunes.
“El grupo de las 28 mujeres, hicieron la denuncia también desde una perspectiva de género. La tortura y la violencia sexual fueron acciones impuestas sobre sus cuerpos, especialmente por ser mujeres. Para castigarlas por su doble condición de mujeres y militantes. Una de las formas de castigarlas, humillarlas y buscar quebrarlas fue aplicarles la tortura, y dentro de la tortura la violencia sexual”, manifestó Meza.
En cuanto a la colaboración de la Udelar con el colectivo de mujeres que promovieron un memorial, Meza informó que se trata de un grupo de ex presas políticas que desde el año 2019 se organizan para la concreción de un memorial físico que recuerde su lucha como militante sociales. Esta propuesta se materializó en el año 2023. Dicho memorial se encuentra en las proximidades del Palacio Legislativo. Su diseño representa el abrazo de las mujeres y la solidaridad que tuvieron cuando permanecieron en prisión. En las columnas del memorial se encuentran los nombres de unas 1800 ex presas políticas. Actualmente se viene trabajando para la colocación de un QR donde se pueda encontrar información sobre el significado del memorial y de las mujeres, víctimas de la dictadura.

Compartimos el audio de la entrevista realizada a Flor de María Meza en el programa Somos Bienestar del día 13 de mayo de 2025.

Los comentarios están cerrados.