|
“¡Soñemos, cantemos y riamos!”: #Cultura Fest 2024 fue una fiesta para el disfrute y el bienestar mental
El pasado 30 de noviembre tuvo lugar #Cultura Fest 2024 en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Se trató de una jornada de reflexión y disfrute a través de las propuestas de los talleres del Área de Cultura de Bienestar, que este año tuvo como eje temático el bienestar mental. El evento se desarrolló durante toda la tarde en los distintos espacios de FADU, permitiendo el disfrute de propuestas artísticas y lúdicas de toda la comunidad Udelar. El mensaje brindado desde los distintos talleres y actividades, fue el de fomentar el bienestar mental, a través de conceptos y acciones tales como el abrazo, el canto, el juego, la risa y el sueño. La escalinata de la FADU estuvo intervenida con estructuras que invitaban a soñar, a cantar y a abrazarse. En la apertura de la muestra participaron la Directora de Cultura, Mag. Daniela Bouret quién agradeció al equipo de Cultura y participantes de todos los Talleres. La presidenta de Bienestar, Lic. Esp. Mercedes Pérez y el decano de FADU, Arq. Marcelo Danza, quien se manifestó alegre de recibir el evento para el disfrute de las propuestas del Área de Cultura de Bienestar. El Taller de Murga fue el encargado de la apertura artística de #Cultura Fest 2024 con una presentación en las escalinatas. Interpretó una serie de canciones con mensajes vinculados a las sociedades actuales y el bienestar mental. Conceptos como la locura, la cordura, la medicalización, la paz y la esperanza fueron incluidos en el repertorio de la murga universitaria. Una de las canciones interpretadas compartió el siguiente mensaje: “Cambiando el mundo nos encontraste y tus ojos nuevos brillaron más, nada sería mejor quizás, que inundar las calles de paz con tus abrazos…”.
Ajedreces temáticos
En el hall de FADU estuvo presente durante toda la jornada, la muestra de juegos de ajedreces temáticos a cargo de estudiantes del grupo de Unidad Proyecto n° 1 de la Escuela Universitaria Centro de Diseño de FADU. Este año tomaron a la salud mental como eje de trabajo para el diseño de los ajedreces. Las piezas resultantes surgieron, a través del estudio del contenido de seis películas que abordan la temática del bienestar mental. Estos proyectos de creación de ajedreces son incorporados a la currícula del primer año de la carrera desde el año 1999. A partir del año 2011, la creación de los diseños se guían por un eje temático propuesto por el Proyecto Ajedrez Udelar del Área de Cultura de Bienestar.
Ilustrar para descubrir la mente
También, en las instalaciones de FADU, estuvo presente la segunda edición de la exposición de afiches “Ilustrar para descubrir la mente”: Una invitación a incluir y transformar”. Se trató de una iniciativa de María Eugenia Fazio y Caro Curbelo, y contó con el apoyo de la Facultad de Psicología.
Danza contemporánea y bienestar
El taller de Danza de Bienestar fue una de las primeras intervenciones artísticas en presentar su muestra de fin de año en el hall principal de FADU. La propuesta estuvo a cargo de la docente Carolina Silveira. Consistió en una secuencia coreográfica y una estructura de improvisación que contribuye en el bienestar psicofísico de los talleristas. Estas prácticas de escucha y entrega permiten la transformación más allá de los estereotipos sociales e identitarios.
XIV Torneo Ajedrez Udelar
En paralelo, en el salón n° 32, daba comienzo la edición XIV del Torneo Ajedrez Udelar con la participación de unos 150 jugadores y jugadoras, integrantes de la comunidad Udelar. El docente Esteban Jaureguizar expresó que este torneo se realiza desde hace tres años en FADU, siguiendo el eje temático promovido por las distintas expresiones artísticas del área de Cultura. Este año el eje temático fue el bienestar mental, “y vaya si el ajedrez tiene para aportar sobre el bienestar mental, desde el encuentro y el disfrute para estar bien en comunidad.” Fueron entregados libros de ajedrez entre las personas ganadoras, así como remeras para el resto de las y los participantes.
En tus zapatos
Simultáneamente, en el hall de la Facultad se desarrolló la exposición y muestra del taller “En tus zapatos: Fieltro poético”. A través de la aplicación de técnicas textiles, el taller exploró la creación de zapatos utilizando tela de fieltro, que fueron personalizados y diseñados en el acto.
Stand de Bienestar en el #Cultura Fest 2024
Las distintas unidades programáticas de Bienestar contribuyeron con la propuesta global de #Cultura Fest 2024. El Servicio participó a través de un stand informativo e interactivo, ubicado en el patio interno de FADU, y que contó con la participación de estudiantes residentes del Hogar Ciudad Universitaria, quienes se integraron a una jornada de voluntariado. En el stand se brindaba información acerca de las distintas prestaciones del Servicio, y las personas podían aprender de las propuestas de Bienestar de una forma lúdica, participando de un juego en línea (kahoot). Las personas que se acercaban al stand tenían la posibilidad de obtener como obsequios: vasos, libros de ajedrez, stickers y pin.
Teatro, creación y match impro
Las propuestas de teatro, Creación Colectiva e Improvisación y Juego, compartieron con la comunidad Udelar las técnicas aprendidas en el transcurso del año. A partir de una dinámica de asociaciones libres sobre el bienestar y el malestar, las y los participantes generaban temáticas que eran elegidas por los propios espectadores, y sobre las misma un participante del taller compartía un testimonio personal. En esa trama fueron improvisadas escenas y para las mismas fueron elegidos los juegos de impro. En un pizarrón, en el salón donde se hizo esta muestra, las y los talleristas escribieron varios mensajes vinculados con el bienestar mental, como: “¡Lo importante es tener sueños!”
En el hall principal fue el turno de teatro match impro. Este taller de teatro desarrolló una propuesta donde el público incidía directamente en el resultado del match a través de su voto. En la ocasión, dos equipos, luciendo los colores rojo y azul, disputan una batalla de improvisación, teniendo al público como jurado.
Narración oral
En el salón n° 5 de FADU tuvo lugar la presentación del taller de Narración Oral a cargo de Niré Collazo, en conjunto con la proyección de audiovisuales del Laboratorio de Preservación Audiovisual (LAPA) del Archivo General de la Udelar. La propuesta dio inicio con la emisión del clásico de Astor Piazzolla, “Balada para un loco” y prosiguió con una serie de mensajes orales vinculados a la salud mental, expresados por el grupo de talleristas.
¿Jugamos?
Además de una propuesta para la reflexión y el disfrute, #Cultura Fest 2024 contó con un espacio lúdico ubicado en la terraza techada de FADU con diversas propuestas en go, scrabble y ajedrez que fueron de interés para el público.
Sombras y manipulación
El taller de Teatro de Títeres compartió una serie de escenas a través de la técnica de sombras y manipulación, ante la atenta mirada de grandes y chicos.
Coro de niñas, niños y jóvenes
En el salón de actos de FADU, tuvo su concierto el Coro de niños, niñas y jóvenes de la Udelar. Las canciones presentadas también tuvieron relación directa e indirecta con el bienestar mental, a través de textos relacionados con el amor y el cuidado.
Canciones, murga y brindis temático
En el tramo final de #Cultura Fest 2024, la atención estuvo ubicada en el estanque de FADU, ya que allí tuvo su participación el Taller de Creación de Canciones. Se trató de una muestra colectiva de sus integrantes que incorporaron en sus textos mensajes vinculados a la salud y el bienestar mental. El final del espectáculo fue a través de una interpretación conjunta de una canción que incorporó el rap y donde el estribillo decía lo siguiente: “Se dicen que son insensibles y no tienen razón, si cuando un niño les sonríe, les roba el corazón, se dicen que son invencibles, y están en un error, si muchos dejarán la vida cantando su canción”. El cierre artístico estuvo a cargo del Taller de Murga y el evento finalizó con un brindis temático. El eje temático de #Cultura Fest 2024 fue el bienestar mental. El año próximo, la temática será La Fiesta, lo que será un nuevo desafío para esta propuesta del Área de Cultura de Bienestar.
Imágenes: Unidad de Comunicación de Bienestar y Unidad de Comunicación de la Udelar.