El próximo jueves 18 de mayo a partir de las 18 hs presentaremos las actividad «Dos Páginas de la Cultura China. Wei Qi y Ceremonia del Té». Este encuentro mostrará algunas prácticas tradicionales de la cultura china, con el objetivo de conocer en forma directa costumbres y productos típicos del país oriental.

Durante la jornada presenciaremos la Ceremonia del Té, degustaremos diferentes variedades de esa bebida y también practicaremos Wei Qi. Seguido a la presentación se abrirán las inscripciones para los talleres semanales Wei Qi.

La actividad es libre y gratuita, y se realizará en la Casa INJU (18 de Julio 1865). Para participar es necesario completar un formulario de inscripción en línea.

El evento es organizado por el Instituto Confucio y el Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República y la Federación Uruguaya de Go. Cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de la Juventud (INJU).

18 hs – CEREMONIA DEL TÉ
La Ceremonia del Té estará a cargo de la estudiante del Instituto Confucio Sofía Barsaglini e integrantes del equipo Osmanthus. Este grupo además preparará té al estilo Gongfu (功夫) y ofrecerá una breve exposición sobre algunos elementos culturales presentes en el consumo de esta tradicional bebida y características y curiosidades sobre la infusión.

Durante la ceremonia se preparará té rojo chino Qimen 祁门, cosechado en la provincia de Anhui ( 安徽), cuya variedad se encuentra en la lista de los 10 mejores tés de China. Luego de esta instancia, en estilo Gongfu se degustará un té blanco Gongmei (贡眉) prensado en 2018, proveniente de Fujian (福建).

19 hs – TALLER DE WEI QI
Finalizada la Ceremonia del Té, a las 19h integrantes de la Federación Uruguaya de Go/Wei Qi/Baduk ofrecerán una breve introducción al Wei Qi, en la que se expondrán aspectos relevantes de su historia y sus reglas básicas.

Luego de esta presentación los asistentes podrán podrán practicar el juego en diferentes mesas dispuestas en el local. En el caso quienes se inician en este juego, las partidas estarán orientadas por los instructores de la federación. Por el contrario, quienes ya cuenten con experiencia en estos certámenes, podrán desafiar a otros participantes en competencias individuales.

La jornada es organizada por el Instituto Confucio y por el Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Udelar, y cuenta además con el apoyo del Instituto Nacional de la Juventud.

>Ir al formulario de inscripción

>Breve historia de la Ceremonia del Té

>Características principales y reglas del Wei Qi

Los comentarios están cerrados.