El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar invita a participar del Taller de Lectura: “Leer para transformarte”. El taller tiene por finalidad resignificar la experiencia íntima de la lectura, potenciar su efecto sanador y encontrarnos; estará a cargo de la bibliotecóloga Mónica Bottigliero especialista en terapia Gestalt de adultos y terapeuta holística.

Días: Miércoles de 16:00 a 18:00 hs.
Comienzo: 4 de junio.
Duración: junio y julio
Lugar: Biblioludoteca Amelia Sanjurjo- Comedor Universitario N°2 (Dr. Alfredo Navarro 3087).
Requisitos: Sin costo ni conocimientos previos.
Las personas interesadas se podrán inscribir completando y enviando el siguiente formulario en línea

Sobre el taller

Este taller propone un encuentro semanal para leer en grupo. Un espacio íntimo y enriquecedor donde la lectura se convierte en una experiencia transformadora.
Una invitación a leer en voz alta, a escucharnos, emocionarnos y descubrirnos a través de las palabras y lo que ellas despiertan en nosotros.Un espacio de lectura compartida donde los textos se convierten en puentes hacia el mundo interior, las emociones, los sueños y la transformación personal.
Cada encuentro tendrá como eje un texto disparador (cuento corto, poesía, fragmento de libro, etc.) que invitará a la reflexión y resonará con temas universales: vínculos, duelos, autoestima, miedos, espiritualidad, amor y desamor, entre otros.
La propuesta no busca analizar los textos desde lo literario, sino vivenciar su mensaje, complementando la experiencia con música, escritura, dibujo o danza, según surja del grupo.
Desde una mirada profundamente humana y sensible, la lectura será el punto de partida para conectar con emociones, experiencias personales y sueños.
Una experiencia para conectar con las palabras, las emociones y las vivencias, propiciando la reflexión, el disfrute y el encuentro con uno mismo y con los demás a través de la literatura.

«En algún lugar de un libro, hay una frase esperándonos para darle sentido a la existencia»

Miguel de Cervantes

Los comentarios están cerrados.