Desde el pasado 9 de octubre, Somos Bienestar, el programa radial del Servicio Central de Inclusión y Bienestar, forma parte de la programación de Radio La Regional de Salto.
El programa semanal de Bienestar en La Regional se emite los días miércoles a las 11 horas y es posible acceder a sus contenidos a través del siguiente enlace: http://www.unorte.edu.uy/radio.
Somos Bienestar se emite de forma ininterrrumpida desde el año 2017 en UNI Radio. Su espacio de emisión para el ciclo 2024, son los días martes a las 18:30 horas.
En el mes de octubre, la Unidad de Comunicación del Cenur Regional Norte y la Unidad de Comunicación de Bienestar articularon acciones tendientes a la descentralización de la información.
Se acordó desarrollar un intercambio inter-servicio que fortalezca la presencia de las políticas sociales que implementa Bienestar en el territorio nacional.
De acuerdo al vigente Plan Estratégico de Bienestar 2023-2027, el Servicio tiene entre sus objetivos generar alianzas estratégicas con diferentes instituciones y organizaciones que contribuyan a mejorar la presencia de Bienestar y la democratización de la información entre la comunidad educativa.
Entre los contenidos emitidos por Somos Bienestar se encuentran aquellas noticias surgidas por las unidades programáticas del Servicio dirigidas a toda la comunidad Udelar en todo el país, así como otras iniciativas para la inclusión educativa promovidas por los distintos servicios y los Cenures.
Radio La Regional
Surgió en 2010 cuando un grupo de estudiantes del Centro Universitario Regional Norte creó el proyecto de una radio universitaria en línea para la sede en Salto de la Universidad de la República. El proyecto se concretó con el respaldo y tutoría de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza de Regional Norte y con el financiamiento de la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República.
En 2012, cuando finalizó el tiempo de tutoría de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza, la dirección del Centro Universitario Regional Norte consideró valioso el trabajo realizado por los estudiantes y decidió avalar el proyecto en una segunda etapa. De esta forma, la radio se consolidó como radio universitaria y se inscribió dentro de la órbita de la Unidad de Comunicación de la sede Salto.
Ese mismo año, Radio La Regional también participó en la creación de la Red de Radiodifusores de la Udelar. Formaban parte de esta red: UNI Radio, Radio En Fuga, Paysandú Universitario y Radio La Regional.