En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Servicio Central de Inclusión y Bienestar promueve una campaña de visibilización de las mujeres universitarias con la consigna: “Ser mujer en la Udelar es…”
La propuesta fue abierta a todas las mujeres integrantes de la comunidad Udelar y difundida a través de los canales de comunicación institucionales (redes sociales y boletín electrónico).
Estudiantes, funcionarias y egresadas se sumaron a la convocatoria enviando numerosas frases y reflexiones a través de diferentes soportes (escritura, audio, video, imágenes de obras de arte).
Algunos de los mensajes que nos compartieron exhortaban a estar juntas para obtener logros y ganar derechos, a pedirle al hombre, empatía, a demandar más presencia de mujeres en espacios de decisión de la Udelar, entre otras reflexiones.
A continuación compartimos un mapa colaborativo con los materiales que llegaron para compartir con toda la comunidad. Podrás navegar por el mapa con el mouse, hacer zoom y desplazarte.
Si deseas sumar tu comentarios al mapa colaborativo podrás hacer llegar tus materiales durante todo el mes de marzo a través del formulario en línea.
«Por una Universidad comprometida con la igualdad de género»
En tanto, este 8 de marzo la Comisión Abierta de Equidad y Género (Caeg) de la Udelar, se propone visibilizar y difundir el compromiso del Consejo Directivo Central (CDC) en relación a la igualdad de género.
El CDC resolvió en el año 2017 comprometerse expresamente en la igualdad de género en la Udelar y expresa en base a tres items fundamentales: Uno que tiene que ver con promover las políticas de género existentes a nivel nacional e internacional en la propia institución universitaria. Dos: el compromiso de reducir las desigualdades y brechas de género, y un tercer compromiso referido a impulsar a nivel de la enseñanza de grado, y posgrado, de extensión e investigación la incorporación de la perspectiva de género.