El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) participará por segundo año consecutivo de la Feria Modo Udelar, compartiendo cuatro experiencias. La actividad, organizada por el Prorrectorado de Gestión, tendrá lugar entre el 8 y el 12 de noviembre. Tiene el objetivo de dar visibilidad a ideas y buenas prácticas de gestión en la Udelar de todo el país.
La feria compartirá una serie de iniciativas que fueron adoptadas en diversos servicios universitarios a través de la gestión del funcionariado TAS (Técnico, Administrativo y Servicios) y de estudiantes de la Universidad de la República.
En el caso del SCIBU, estará presentando a la comunidad Udelar cuatro experiencias, ellas son: implementación de la beca Laptop, talleres de alimentación dirigidos a ollas populares del área metropolitana; gimnasia laboral desde una perspectiva de gestión de campus; ajedrez en la Udelar: el juego en la historia de la cultura y una actividad presencial de Introducción lúdica al ajedrez.
El proceso de beca laptop. Un aporte a la democratización de la enseñanza universitaria
Durante la Feria Modo Udelar, las Lic. en Trabajo Social Graciela Sosa, Natalia Mallada y Laura Pereyra reflexionarán sobre el proceso de otorgamiento de la beca laptop correspondiente a sus dos primeras ediciones (2020 y 2021).
La beca laptop constituye una política de inclusión educativa relacionada a la democratización en el acceso a la educación superior. Uno de los mayores desafíos presentados fue la necesidad de dar una rápida respuesta al requerimiento de otorgar oportunamente los equipos especialmente a la generación de ingreso con los recursos del sistema de información y de gestión existentes.
Miércoles 10 de noviembre, de 16:35 a 17:05hs. Exponen: Natalia Mallada, Graciela Sosa y Laura Pereyra.
Articulaciones interinstitucionales: talleres de alimentación dirigidos a ollas populares del área metropolitana
La propuesta se desarrolla en el marco del Plan Acciona Montevideo, un conjunto de acciones entre la Udelar y la Intendencia de Montevideo para la gestión y uso de espacios físicos e intangibles.
La Responsable de la Unidad de Comunicación del SCIBU, Dis. Ind. Mariana Rodríguez, la Lic. en Nutrición Roxana Migliarini y jefe de Cocina del Departamento de Alimentación del SCIBU, Washington Acosta presentarán una experiencia de articulación intra e interinstitucional referida a talleres de alimentación dirigidos a ollas populares del área metropolitana.
La propuesta tuvo un alto componente comunicacional con el aporte de Prorrectorado de Gestión y el Servicio Central de Inclusión y Bienestar por parte de la Udelar, y el Programa ABC, Desarrollo Social y Comunicación Central de la IM.
Viernes 12 de noviembre, de 10:00 a 10:30hs. Exponen: Mariana Rodríguez, Roxana Migliarini, Washington Acosta.
Gimnasia laboral desde una perspectiva de gestión de campus
Esta propuesta vinculada a la promoción en salud entre la comunidad universitaria tiene como antecedente, la primera participación en la edición 2020 de la Feria Modo Udelar.
Los docentes, Lic. Iván Duarte y Lic. Nadia Gogna presentaron el año pasado la iniciativa de gimnasia laboral dirigida a los distintos colectivos universitarios adaptada a su realización en modalidad virtual. Para la edición 2021 de la Feria, se estará compartiendo una propuesta de funcionamiento de las clases en modalidad mixta: presencial y virtual, teniendo en cuenta la apertura de los espacios comunitarios de la Udelar.
Lunes a las 11:00hs, martes a las 10:50hs, miércoles a las 10:00hs, jueves a las 16:10hs y viernes a las 10:35hs. Actividad a cargo de Ivan Duarte y Nadia Gogna.
Ajedrez en la Universidad: el juego en la historia de la cultura. Un bien cultural con potencial interdisciplinario e Introducción lúdica al ajedrez
El Proyecto Ajedrez Udelar (Departamento de Cultura – SCIBU), se despliega en la Udelar desde el año 2010, y orienta sus acciones en el ámbito de lo social (juego y enseñanza), lo académico, lo extensionista e incluso el impulso a la investigación.
Los docentes Esteban Jaureguizar y Rafael Muniz presentarán en la Feria Modo Udelar una propuesta consistente en dos instancias: una virtual y otra presencial. La participación en ambas instancias tendrá como eje reflexionar acerca de estas prácticas y vínculos, y como posible objetivo, el despertar nuevas motivaciones para posibles futuras articulaciones.
Actividad virtual: Viernes 12 de noviembre, de 10:55 a 11:25hs. Exponen: Esteban Jaureguizar y Rafael Muniz.
Actividad presencial: Viernes 12 de noviembre, de 15:00 a 17:00hs. Actividad a cargo de Esteban Jaureguizar y Rafael Muniz. (Requiere inscripción previa a través de formulario)
Feria Modo Udelar: Un espacio para compartir experiencias
En su edición 2021, la Feria Modo Udelar se desarrollará entre el 8 y 12 de noviembre, en dos franjas horarias (mañana y tarde), y en modalidad virtual vía Zoom con transmisión en vivo a través del canal de la Universidad en Youtube.
Lucía Laviano, integrante del equipo del Prorrectorado de Gestión, informó que este año la Feria Modo Udelar tendrá la participación de varios servicios universitarios de distintos puntos del país. Expresó que en la edición 2021 se abrió la participación a distintos colectivos de la Udelar lo que llevará que además de las propuestas de acciones de gestión por parte del funcionariado TAS (técnico, administrativo y servicio) y docente de la Udelar, surjan iniciativas provenientes del estudiantado de la Universidad de la República, que se suman al equipo organizador de la Feria.
Este evento tiene por finalidad compartir las actividades generadas en la Udelar vinculadas a la gestión. Las propuestas serán organizadas temáticamente para su presentación por las líneas estratégicas en las que trabaja el Prorrectorado de Gestión.