El taller de Teatro en Fagro presentará durante los meses de octubre y noviembre, Audiorelatos, serie de 33 audiovisuales inclusivos producidos por este colectivo universitario en tiempos de pandemia.
Se trata de un trabajo colectivo, donde las y los talleristas le pusieron voz y significado a textos literarios presentados ante una convocatoria abierta a la comunidad. Estos audiorelatos, también tuvieron el aporte de Intérpretes en Lengua de Señas Uruguaya (ILSU) y de la Unidad de Comunicación del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU).
Diferentes audiorelatos serán compartidos a través del canal Youtube de Bienestar Universitario tres veces a la semana, siendo subidos a esta red social, los días lunes, miércoles y viernes a las 17 horas.
La propuesta surge de la actividad del Taller de Teatro en Fagro, que durante el año 2020, (a pesar de las limitantes que podría suponer la ausencia de la presencialidad), se trazó el objetivo de desarrollar propuestas artísticas que fomentara la creatividad y la interacción entre sus integrantes como forma de prevenir el distanciamiento social.
El colectivo debió de adaptar su modalidad de trabajo, inédito hasta el momento, basado en encuentros virtuales. Del intercambio entre el docente Emilio Gallardo y el grupo de talleristas, surgió la propuesta de crear los audiorelatos.
Para ello, hubo una convocatoria abierta a la comunidad universitaria y a círculos literarios, cuyo resultado fue la presentación de un total de 88 textos.

Los comentarios están cerrados.