Si querés aprender a jugar ajedrez, practicar tus habilidades o conocer sobre la historia de este juego milenario, tenemos varias propuestas que te esperan.
Los talleres de Ajedrez son un espacio de participación libre, abierto a la comunidad universitaria, que cuenta con una doble modalidad: talleres presenciales y virtuales. En el correr del año se llevaran adelante diversos Torneos abiertos y espacios de encuentro lúdico de juegos de mesa, entre los cuales se ofrecerá la posibilidad de compartir amistosamente partidas de ajedrez con los asistentes..
Está orientado a compartir el ajedrez, en tanto bien cultural, con toda la comunidad universitaria, desplegando diversas actividades que favorecen la construcción de redes en relación al juego: talleres itinerantes, torneos universitarios, seminarios, publicaciones y foros.
Tenemos también una tradición de vinculación con proyectos académicos, de investigación y de extensión universitaria, con varias actividades en conjunto y dos publicaciones editadas, a disposición en la página web institucional.

1) TALLERES EN MODALIDAD VIRTUAL / CONVOCATORIAS ESPECÍFICAS
Los Talleres de Ajedrez tienen ciclos virtuales a lo largo del año, a partir de convocatorias específicas.
A lo largo del año, ofreceremos ciclos temáticos en los que trabajaremos distintas formas de relación entre la práctica del ajedrez, y su vínculo con otras temáticas.
2) TALLER DE AJEDREZ / ANUAL
Te proponemos un espacio de juego y enseñanza (destinado a personas de todos los niveles, desde principiantes a jugadores avanzados), coordinado por dos docentes reconocidos del medio, quienes podrán dividir al grupo en función de sus necesidades relativas a sus trayectos de aprendizaje.
La dinámica del taller contará con un primer momento dedicado a una presentación de carácter teórico, relativo a la técnica, la táctica y la estrategia del juego, presentado de modo que resulte accesible a todos los niveles de juego. En un segundo momento se promoverá la práctica del juego de manera libre, con asistencia permanente de los docentes. En esta instancia, el grupo podrá dividirse en función de conocimientos previos de los participantes. Finalmente, una instancia de cierre y puesta en común, donde se rescaten los aprendizajes de la jornada y se planteen los desafíos del próximo encuentro.
Funcionamiento durante 2025
Docentes: Esteban Jaureguizar y Rafael Muniz
Dirigido a: Comunidad universitaria (Estudiantes, funcionariado TAS y docente, egresados/as)
Talleres de ajedrez presenciales (modalidad anual):
Espacio de juego y enseñanza destinado a personas de todos los niveles, desde principiantes a jugadores avanzados.
Casa INJU: Miércoles de 19:00 a 21:00 hs. en INJU (Av. 18 de Julio 1865)
Comienzo: 16 de julio de 2025
Formulario de inscripción
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA): Jueves de 17:00 a 19:00 hs. en Facultad de Ciencias Económicas y Administración (Av. Gonzalo Ramírez 1926).
Comienzo: 17 de julio de 2025
Formulario de inscripción
Libros sobre Ajedrez
A continuación se presentan dos libros elaborados por el Proyecto Ajedrez Udelar: El libro «Encuentros alrededor del tablero. Miradas interdisciplinarias sobre el ajedrez” (2020) y «Ajedrez, arte y cultura» (2023).