24/08/21
En los meses de junio y julio tuvo lugar una primera edición del Curso denominado: «Hacia una UdelaR inclusiva: Tensiones y desafíos en torno a la educación inclusiva» Estuvo dirigido a docentes de la Udelar y de la Administración Nacional de Educación Pública. En el segundo semestre se desarrolla una segunda edición del curso.
Para saber más de la propuesta, mantuvimos contacto con la licenciada en trabajo social María Ortega, que formó parte del equipo docente del curso Hacia una Udelar inclusiva, en representación del SCIBU.
«Desde el inicio de la Red Temática de Discapacidad (Retedis) se vino trabajando sobre qué hacer para avanzar hacia una Udelar inclusiva. Vimos que además de la construcción de documentos y protocolos, también entendimos necesario disponer de un espacio de construcción colectiva a través de la figura de un curso que se convirtiera en una herramienta para pensar la discapacidad en la educación superior», indicó Ortega. Aclaró que el curso tiene el cometido de «tensionar esos preceptos y prejuicios por las cuales todas y todos hemos venidos y hemos transitado.»
El Instituto Superior de Educación Física (ISEF) dio inicio a un proceso para la adhesión al Modelo de Calidad con Equidad de Género con la finalidad de consolidar a la institución libre de violencia basada en género, discriminación e inequidad.
El día 3 de agosto de 2021, la sesión ordinaria del Consejo Directivo Central de la Udelar, aprobó la solicitud del Instituto Superior de Educación Física de adherir al Modelo de Calidad con Equidad de Género. Esta solicitud la realizó la Comisión Directiva de ISEF, con previo asesoramiento de la Comisión de Equidad y Género de dicha institución.
Actualmente el ISEF es el décimo séptimo servicio universitario de la Udelar que definieron y trabajan en la adhesión a dicho modelo.
Martina Pastorino explicó que el Instituto viene trabajando en una serie de transformaciones institucionales que tiene que ver con la consolidación del servicio. En el marco del plan de desarrollo institucional del ISEF se proponen una serie de acciones, entre las que se encuentra la adhesión al Modelo de Calidad con Equidad de Género, trabajando para ello con otras instituciones dentro de la Udelar.
De la entrevista también participaron María Lebboroni y Natalia Maidana, integrantes de la Comisión de Género y Equidad del Instituto.