Un taller de anual en el que, utilizando como inspiración fragmentos de “Alicia a través del Espejo”, crearemos piezas teatrales a presentarse en una muestra final en noviembre en un espacio a definir.
Con la creación colectiva como vehículo transitaremos por el proceso de creación de un espectáculo teatral multi-disciplinario, ya que 4 docentes pertenecientes a las áreas de Cultura y Deportes del SCIBU, nos fusionamos para brindar este taller en el que, para contar nuestras historias basadas en “Alicia a través del espejo”, nos nutriremos de materias tales como Danza, Ajedrez, Creación de canciones y Fútbol, poniendo el lenguaje de estos universos al servicio de la dramaturgia de los textos que interpretaremos.
El juego teatral y la integración serán el vehículo para abordar los contenidos a través de dinámicas y técnicas de arte escénico e improvisación teatral que ayudan a confiar, soltarse, relajarse, abrirse, reducir miedos, crear sobre ideas, no juzgar, cooperar, resolver problemas, dejar el ego de lado, trabajar por un mismo fin, y sobre todo, disfrutar del momento sean cuales sean las circunstancias, desde dar un examen oral, hasta dictar una clase o presentar una obra de teatro a público.
Exploraremos el idioma corporal, la toma de conciencia, la escucha, la espontaneidad, las relaciones de status, el contacto visual y el juego.

Propuesta segundo semestre 2022
TALLER DE TEATRO ENTRE TODES | MONTEVIDEO
Docente: Emilio Gallardo
Dirigido a: Estudiantes de Udelar y comunidad universitaria en general, con cupos preferenciales para estudiantes residentes en hogares universitarios departamentales.
Días y horarios: Martes de 17:00 a 19:00 hs
Modalidad presencial: Comedor Universitario N°1
Comienzo: Martes 29 de marzo.
TALLER DE TEATRO EN PAYSANDÚ
Docente: Emilio Gallardo
Día y horario: Frecuencia quincenal los días viernes
Modalidad presencial: Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte
Comienzo: Viernes 1 de setiembre, 19:00 hs
Inscripciones
Quienes deseen participar de la actividad en Montevideo deberán comunicarte con el área de cultura a través de cultura@bienestar.udelar.edu.uy o del 2408 58 65 int. 106.