Este espacio tiene el objetivo de generar actividades lúdicas, recreativas, artísticas y expresivas, destinadas a toda la población comunitaria de la Facultad de Agronomía. Con este proyecto, buscamos defender y rescatar los valores de solidaridad, tolerancia, respeto y fraternidad. El trabajo apunta a poder expresarse, integrarse, relacionarse, comunicarse, auto-conocerse y encontrar el deseo de aprender en un marco diferente al habitual.

Utilizando muchas veces la improvisación teatral como motor, el proceso se realiza en forma cooperativa, ya que la técnica se basa en la aceptación de propuestas, las propias y las ajenas, (los/las improvisadores/as deben aceptar las propuestas de sus compañeros/as, y construir sobre ellas). Sucede que en los juegos, en las escenas, y en las historias que se crean en cada clase como parte del entrenamiento y en las presentaciones, utilizando como recursos la imaginación y creatividad, surgen espontáneamente aquellas temáticas que les interesan, que les preocupan, que los/las movilizan de alguna u otra manera como integrantes de un entorno que para muchos de ellos/as es nuevo. Los recursos lúdico-expresivos que se les proponen son muchas veces el vehículo para explorar necesidades y construir a partir de las mismas.

En conjunto con la Facultad de Agronomía, trabajamos en la elaboración de uno o varios textos teatrales a representar a través de acciones sociales que promuevan hábitos ecológicos para concientizar sobre la contaminación, el daño ambiental que le generamos al planeta los seres humanos y el mal uso de los recursos naturales, en el Taller de Ecología y concientización ambiental.

A través de una rama de la actividad artística como lo es el Teatro, nos proponemos llegar a variados grupos de personas, generando el interés por diferentes obras, autores, técnicas de actuación, y la lectura en general, continuando una tradición que venimos construyendo desde el año 2013 en Fagro.