El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) se integra, por tercer año consecutivo, a las actividades del Día del Patrimonio, abriendo las puertas del Comedor Universitario N.º2, un edificio con un alto valor arquitectónico, artístico y social.

La actividad se desarrollará el sábado 1 de octubre entre las 11:00 y las 17:00 horas en Av. Dr. Alfredo Navarro N°3087.

Se invita a toda la comunidad universitaria y a la comunidad en general, a recorrer un edificio declarado monumento histórico nacional y a conocer las políticas sociales que desarrolla el SCIBU en las áreas de alimentación, cultura, deporte, salud y sociales.

Actividades propuestas en el Día del Patrimonio

El sábado 1 de octubre, el edificio estará abierto entre las 11:00 y las 17:00 horas.

La inauguración de la actividad tendrá lugar a las 11:30hs, a cargo de autoridades universitarias. La agenda se compone de una variedad de propuestas que incluyen una muestra fotográfica sobre el proyecto y la construcción del edificio; degustaciones de preparaciones caseras elaboradas por personal del Comedor; visita guiada; actividades deportivas; proyección de un audiovisual que da cuenta del valor patrimonial y arquitectónico del edificio; una simultánea de ajedrez y una actividad de murga.

A continuación se comparte el programa de la jornada:

HorarioActividad
11:00 hsApertura del edificio
11:30 hsInauguración del edificio a cargo de autoridades universitarias
12:00 hsVisita guiada por el edificio, a cargo de la Dirección General de Arquitectura
12:30 hsInicio de degustaciones
14:30 hsClase abierta de fitness
15:00 hsAjedrez
16:00 hsEspectáculo de murga
17:00 hsCierre del edificio

El comedor universitario: un edificio con historia

La Universidad construyó en la década de los años sesenta un Comedor universitario ubicado en la zona del Parque Batlle (Dr. Alfredo Navarro 3087), con la finalidad de brindar servicios de alimentación al estudiantado becario que realizaba actividades académica de formación de grado en Facultades, Institutos o Escuelas de la institución.

El 29 de enero del año 2004, el edificio del Comedor universitario N.º2 fue declarado por Presidencia, de acuerdo a la gestión realizada por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, como monumento histórico de nuestro país.

El Comedor Universitario: testigo de las políticas sociales universitarias

El edificio tiene la condición de ser testigo y productor de la política alimentaria, que contribuye, desde los años 60, al bienestar y a la salud de la comunidad estudiantil en condiciones de mayor vulnerabilidad.

De acuerdo a su alto valor arquitectónico, artístico y social, el edificio podrá ser disfutado por quienes aman el diseño, la arquitectura y el paisajismo. Asimismo, su valor material y simbólico nos permite dar un mensaje claro: la Universidad se encuentra de puertas abiertas a toda la sociedad, no únicamente en el Día del Patrimonio, sino a través de sus políticas sociales continuas que atienden las problemática sociales y promueven de manera sostenida la inclusión, los cuidados y la democratización de la educación superior en todo el país.

Audiovisual acerca del Día del Patrimonio 2021

Los comentarios están cerrados.