El Área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario invita a la comunidad universitaria de todo el país a participar de dos nuevas actividades culturales.
Las nuevas propuestas consisten en Taller de murga y música popular y Taller de danza y escritura. Ambas actividades se desarrollarán en modalidad virtual, a través de Plataforma Zoom, con una duración de 4 encuentros.
Se dispondrá la creación de dos grupos, con una capacidad máxima de 15 personas por grupo. Al momento de la inscripción se podrá seleccionar el grupo al cual se desea participar. En caso de que las inscripciones superen el cupo admitido, se seleccionará de acuerdo al orden de inscripción.
El Área de Cultura, contactará el día lunes 26 de abril a los y las aspirantes por correo electrónico para confirmar su participación y enviará los datos para conectarse a las propuestas.
No se requiere experiencia previa para participar de las actividades.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día viernes 23 de abril a las 23:55 hs.
> Acceder al formulario de inscripción
Convocatorias abiertas
Taller de murga y música popular:
Este taller es una invitación a viajar en el tiempo a través de sonidos, melodías, sensaciones, armonías, y palabras.
El carnaval uruguayo ha sido y es, una fuente de recursos artísticos que ha permeado en nuestra cultura popular en todas sus expresiones. El folklore, la música tropical y el rock han recurrido a la música de carnaval para enriquecerse, jugar y seguir evolucionando.
Modalidad virtual (Plataforma Zoom)
Docentes: Rafael Antognazza y Álvaro Pintos
Miércoles de 18:00 a 19:30 hs.
Grupo 1: Desde el 28 de abril hasta el 19 de mayo.
Grupo 2: Desde el 26 de mayo hasta el 16 de junio.
Taller de danza y escritura:
Este taller está dirigido a personas interesadas en explorar y disfrutar el movimiento corporal y la escritura como prácticas relacionadas, que se enriquecen mutuamente.
Tomaremos la improvisación como eje para el desarrollo de nuestra danza y la creación de estados corporales que nos arrojen a la escritura a partir de nuestra percepción del aquí y ahora, para encontrarnos con nuestra propia voz dentro del cuerpo.
Jugaremos con el movimiento y las palabras compartiendo fragmentos de nuestras danzas y textos, mirando, leyendo, escuchando, aprendiendo unos de otros.
Modalidad virtual (Plataforma Zoom)
Docente: Carolina Silveira
Jueves de 18:00 a 19:30 hs
Grupo 1: Desde el 29 de abril hasta el 20 de mayo.
Grupo 2: Desde el 27 de mayo hasta el 17 de junio.